Alianza Consorcio NINA
Por qué un Convenio entre Coalición de ONGs por la Infancia y el Consorcio NINA?
La Coalición de ONGs; así como el Consorcio NINA, comparten principios, misión y visión con relación a la garantía de los derechos y la protección de los niños, niñas y adolescentes que viven fuera de la familia, la escuela y la comunidad, trabajan y están expuestos(as) a la explotación sexual comercial, por su condición de vulnerabilidad.
La Coalición de ONGs; así como el Consorcio NINA, tienen dentro de sus acciones programáticas el desarrollo de Planes de Incidencia Política que buscan garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia, tomando en cuenta el contexto familiar comunitario y el Sistema Nacional de Protección de NNA.
En que Consiste la Alianza Coalición por la Infancia y Consorcio NINA
1. Compromisos de las entidades para articular acciones de incidencia, a favor de la protección de los derechos de los NNA en situación de calle,
2. Compartir los saberes y capacidades instaladas sobre el tema de NNA en situación de calle entre las que se citan: Capacitación en Incidencia Política, Plan de Autoestima, Sistema de Información, Estrategias Educativas, Diagnóstico sobre la Realidad de los NNA en Situación de Calle, para que estas herramientas puedan ser utilizadas por las organizaciones que forman parte de la Coalición y formaran parte del patrimonio de la misma.
3. La Coalición de ONGs por la Infancia, se compromete crear dentro de la comisión de incidencia pública una sub. comisión especializada en la intervención de NNA en situación de calle, cuyas funciones tendrían que definirse en el marco de la agenda de trabajo.
Consorcio NINA
Está conformado por cinco (5) organizaciones sin fines de lucro, con experiencias en atención y protección a Niños, Niñas y Adolescentes en situación de calle. Las organizaciones que integran el Consorcio NINA son:
- Acción Callejera en Santiago
- Quédate con Nosotros de Muchachos y
Muchachas con Don Bosco - Yo También de la Pastoral Juvenil
- Niños del Camino
- Caminante en Boca Chica
El Consorcio NINA trabaja con Niños, Niñas y Adolescentes en situación de calle para desarrollar en ellos su capacidad de ejercer sus derechos, oportunidades, habilidades e integrarlos a sus familias o a otras formas apropiadas de cuidados. Para ello brinda atención integral a los NNA que están en las casas de acogida de las instituciones (Quédate, Yo También y Niños del Camino). Acción Callejera ofrece servicios a NNA trabajadores y Caminante focaliza su atención en la prevención y disminución de la explotación sexual y comercial de NNA, familias y comunidades de Boca Chica.
La atención integral está referida a: apoyo para la integración de NNA a las escuelas, cursos técnicos vocacionales, capacitaciones para fortalecer la autoestima y aumentar el cuidado de su salud, participación en actividades recreativas y culturales, apoyo legal y emocional e integración social y comunitaria.
Estas instituciones están creando y fortaleciendo alianzas comunitarias y políticas con diferentes interlocutores sociales, entre ellos: ONGs, instituciones del Estado Dominicano y organizaciones comunitarias.
Misión:
Niños, Niñas y Adolescentes vulnerables y desplazados de la República Dominicana reciben cuidado de calidad, protección y apoyo apropiado para mejorar su calidad de vida.
Temas Centrales:
- NNA sujetos de Derechos ¨ hoy y ahora ¨
- Autoestima como eje transversal de las prácticas de intervención y el desarrollo integral de NNA.
- Participación activa de NNA como práctica liberadora de autonomía e integración social.
- Articulación con el Sistema Nacional de Protección, favoreciendo la cogestión del Estado y de la sociedad civil.
- Desarrollo organizacional del Consorcio para incrementar su capacidad de respuestas innovadoras, calidad a las demandas, incidencia política, gestión, monitoreo y evaluación de proyectos.
- Fortalecimiento de redes comunitarias de apoyo a la integración social de NNA y protección de derechos.